.jpg)
- Red Social: es una estructura compuesta por un conjunto de personas que están relacionadas entre si como la amistad parentescos noviazgos entre otros.

2. Desde su punto de vista el auge de las nuevas tecnologías de la comunicación ¿Como ha afectado las relaciones interpersonales?
- Pienso que las TIC han afectado de forma positiva ya que han acercado a las personas mediante teléfonos, Internet, redes sociales, entre otros.
3. Ventajas de las Redes Sociales:
- Reencuentro con conocidos.
- Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
- Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
- Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
- Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
- Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
- Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
- La comunicación puede ser en tiempo real.
- Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
- Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
4. Desventajas de las Redes Sociales:
- Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
- Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
- Falta en el control de datos.
- Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
- Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
- Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
5. Que impacto ha tenido la Internet y las redes sociales en las empresas:
Todos sabemos que de la mano de Internet han nacido bastantes nuevas profesiones, muchas de ellas ya nos suenan bastante, y hasta se repiten en los telediarios a menudo, otras nos sonarán menos, pero lo que es un hecho es que muchos de los puestos más demandados hoy en día no existían hace solo 7 u 8 años. Aunque ya se atisba su importancia, cuando seamos capaces de verlo con más perspectiva, entenderemos la gran revolución que ha supuesto la red en el mundo laboral, un cambio comparable al que en su día supuso la Revolución Industrial.
Community managers, especialistas en comercio electrónico, analistas de la experiencia de usuario, bloggers, content managers, expertos en atención al cliente en redes sociales…, son puestos que llenan hoy las ofertas y que hace poco ni existían. Pero el cambio no sólo ha afectado a profesionales del Marketing, la Comunicación o las Relaciones Públicas, sino que ha trascendido a otros ámbitos y casi todas las funciones se han visto afectadas: Ventas, Legal, Operaciones, Atención al Cliente…, dependen ya de Internet de uno u otro modo.
La forma de trabajar y el entorno laboral también se han visto modificados y la deslocalización de los trabajadores es ya un hecho en muchos sectores. Trabajar desde casa, de viaje o tener los recursos alojados en “la nube” es algo común en nuestros días y que no para de evolucionar.
Los RR.HH. también han cambiado adaptándose a las circunstancias. La forma de buscar trabajo o de buscar candidatos es muy distinta a la de hace unos años: reclutamiento 2.0, gestión del conocimiento, identificación del talento, networking, marca personal, etc., son palabras que cada día nos van sonando más. Las consultoras de selección de personal se adaptan a estos cambios y surgen herramientas basadas en esta nueva realidad, como Jobssy, que usa inteligencia artificial para poner al servicio de empleadores y candidatos todo el potencial de la red.
La expansión de servicios relacionados con las redes sociales y la información hará que cada vez se demanden más perfiles con conocimientos aplicables a esta nueva realidad. Reclutadores y candidatos deberán adaptarse para lograr el éxito.
Los RR.HH. también han cambiado adaptándose a las circunstancias. La forma de buscar trabajo o de buscar candidatos es muy distinta a la de hace unos años: reclutamiento 2.0, gestión del conocimiento, identificación del talento, networking, marca personal, etc., son palabras que cada día nos van sonando más. Las consultoras de selección de personal se adaptan a estos cambios y surgen herramientas basadas en esta nueva realidad, como Jobssy, que usa inteligencia artificial para poner al servicio de empleadores y candidatos todo el potencial de la red.
La expansión de servicios relacionados con las redes sociales y la información hará que cada vez se demanden más perfiles con conocimientos aplicables a esta nueva realidad. Reclutadores y candidatos deberán adaptarse para lograr el éxito.
6. Que impacto ha tenido la internet y las redes sociales en la educación:
Internet ha revolucionado todos los aspectos de nuestras vidas, siendo uno de ellos la educación. Una infografía nos enseña cuál ha sido el impacto de la web 2.0 y las redes sociales en la educación.Nunca la educación fue tan accesible como ahora, el volumen de información disponible es colosal y es una gran oportunidad para mejorar los procesos educativos, lo que conocemos como e-learning.
El impacto ha sido tal que la industria de la educación en línea es valorizada en $34 billones, a pesar de la cantidad de organizaciones sin fines de lucro que participan en este medio.
La integración de la educación y las redes sociales ha sido inevitable, mientras que la educación en línea es personalizada, el modelo tradicional utilizaba el mismo molde para todos los estudiantes. Actualmente cualquiera que cuente con una conexión a Internet puede educarse a sí mismo.
7. Que impacto ha tenido la internet en su vida.
La internet ha sido un medio muy importante en mi vida, ya que me ha servido como ayuda en mis búsquedas a demás de poder comunicarme con mis amigos estén lejos o cerca llevando así una vida con mas facilidades
8. que es una wiki
Un wiki es un sitio y aplicación web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios a través de un navegador web. Dichos usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los wikis son muy útiles para fines de coordinación de equipo.
Para explicar en qué consiste la lógica de funcionamiento que un wiki, nos apoyamos en la traducción al español del vídeo de Common Craft “Wikis in plain english”.
Así mismo para quien le interese comenzar a usar un wiki le recomendamos dos opciones diferentes:
- PBwiki es un servicio web sencillo de creación y revisión de documentos. Diseñado para facilitar a grupos de trabajo de todo tipo, especialmente en las pymes. Ofrece un servicio de wiki hosteado.
- MediaWiki (el motor que soporta a Wikipedia) sistema muy completo que viene con soporte de skins, es fácil de instalar, estable y se adapta a la perfección a las exigencias del usuario mediante la personalización CSS. Un wiki robusto si así lo requiere la pyme.
9. Cuáles son las características más importantes de una wiki
Una vez identificado el concepto del wiki podemos clasificar las siguientes características:
![]() |
CARACTERÍSTICAS DEL WIKI |
Cualquier usuario puede cambiar cualquier cosa. |
---|
Los wikis emplean un sistema de marcas hipertextuales simplificadas. |
---|
Su estructura es muy flexible por lo que permite la construcción colaborativa y progresiva de espacios hipertextuales complejos de información. |
---|
Los wikis se consideran como ideas y conocimientos que se encuentran en constante cambio las cuales están libres de ego. |
---|
10. De un ejemplo de una wiki existente
Wikipedia: es una enciclopedia libre en donde nos permite averiguar significados
No hay comentarios:
Publicar un comentario